
La importancia de las cimentaciones profundas
Cada día es más importante y común ver que las construcciones requieren de cimentaciones profundas para apoyar y trasladar las cargas al suelo; ya sea porque los estratos superficiales del suelo no son aptos o porque las normas sismo resistente lo exigen.
Una cimentación profunda es una estructura donde el diámetro es menor con respecto a la altura y cuya función es trasladar las cargas de una edificación a profundidades comprendidas entre los 4 metros y 40 metros. Siendo los pilotes y pilas las más comunes.
Por medio de los pilotes y pilas (caisson) se logra trasladar la carga al subsuelo por capacidad de punta y por fricción. Es decir, es una combinación de presión en la punta y por esfuerzos de fricción a lo largo del fuste del pilote. El comportamiento estructural se asemeja al de una columna.
De la adecuada selección, diseño y ejecución de la cimentación depende la seguridad y estabilidad que una estructura ofrece a lo largo del tiempo.
La cimentación asegura una distribución homogénea de las cargas y fuerzas, permitiendo una base nivelada la cual ayuda a la estructura a no verse comprometida por pesos mal distribuidos.
Se debe tener en cuenta que, para poder construir una cimentación adecuada, se necesita un estudio de suelos donde se determine como se encuentra compuesto el terreno y a que profundidad encontramos suelo portante y apto para cimentar. Igualmente es importante conocer la distribución y magnitud de las cargas según la edificación a construir.

Esquema de una pila/caisson con campana. Por lo general trabajan solas, por su gran tamaño.

Por las limitaciones de carga de un pilote individual, usualmente se utiliza un grupo de pilotes para un mismo apoyo de la estructura y se amarra con una zapata/dado.
Escriba un comentario