Comportamiento de la construcción en Colombia

Interesante entrevista a la directora de Camacol sobre el comportamiento de la construcción en el ultimo trimestre del año en Colombia.

La directora considera que al finalizar este 2017 se proyecta que el comportamiento del sector mejore, respecto al flojo inicio de año y según sus proyecciones este crecerá un 2,4% en el PIB.

Si bien, al inicio de año, las cifras en el sector de construcción bajaron un 0,6% del PIB  es importante resaltar que las ventas en viviendas de interés social aumento un 17%, en el primer trimestre, caso contrario se vivió en las viviendas de estratos medios y altos, los cuales tuvieron un descenso en ventas de un 9,8%.

Según la directora, desde el año pasado ya preveían este descenso en las ventas, esto debido a la disminución de estímulos para invertir en vivienda así como la reciente reforma tributaria.

Ahora bien, este mal arranque de año cambio de manera sustancial desde el segundo trimestre, esto empezó con la disminución de tasas de intervención del banco de la república, disminución de la inflación así como la ampliación del subsidio de vivienda por parte del gobierno, con cobertura hasta el 2019.

Pero que se podría hacer para estimular el sector?

Según la doctora Forero en Camacol han analizado la situación y si bien la pasada reforma tributaria golpeo el interés de invertir en vivienda de estratos medio y alto consideran se deben buscar opciones para que la vivienda vuelva a ser una opción de inversión.

Escriba un comentario