
La importancia de un estudio de suelos
¿Qué es un estudio de suelos? ¿Y que debe contener para que sea un estudio de suelos confiable?
Para garantizar el buen diseño y funcionamiento de las cimentaciones civiles, es fundamental realizar previamente un estudio de suelos responsable y completo. El objetivo principal de un estudio de suelos es proporcionar la capacidad admisible del suelo y las recomendaciones de cimentación de acuerdo a lo encontrado y a la obra a construir.
Al realizar el estudio de suelos también se analizan las características geotécnicas y geológicas del lugar a intervenir. Permitiendo la identificación de indicios de inestabilidad o movimientos de masa que puedan comprometer la ejecución del proyecto, y además se proponen las obras complementarias y preventivas.
Un estudio de suelos debe contener como mínimo:
Los aspectos generales, los cuales se dividen en los aspectos del proyecto a construir (descripción y localización) y en los aspectos geológicos de la zona.
Reconocimiento del sitio, se realiza la exploración de campo donde se tienen en cuenta aspectos morfológicos del predio como pendientes, corrientes de agua, zanjas, construcciones etc.
Trabajo de campo, Muestra los resultados de exploración de campo donde se detalla la cantidad de sondeos, su profundidad y tipo: ensayo de penetración estándar SPT y ensayo con cono DCPT. En este momento también se conoce la presencia de agua o nivel freático. Igualmente se detalla las coordenadas geográficas de los sondeos realizados.

Trabajo de laboratorio, detalla la descripción de los ensayos de laboratorio realizados y los equipos utilizados.
Características físico- mecánicas e hidráulicas, indica la conformación del suelo (materiales encontrados) de acuerdo a cada sondeo realizado.
Análisis de resultados y conclusiones, de acuerdo al reconocimiento del sitio, los trabajos de campo y laboratorio se presentan los resultados encontrados; como litología del suelo, presencia de agua, análisis ensayo de penetración (arroga el número de golpes de acuerdo a la profundidad) etc.
Recomendaciones de cimentación, con los parámetros del suelo se realiza el cálculo de la cimentación. Indica el diámetro de perforación, profundidad de desplante de acuerdo al estrato portante y carga.
Recomendaciones constructivas, detalla las recomendaciones para los diferentes procesos de la construcción de la obra, como la construcción de la cimentación: que de acuerdo al nivel freático, características de la cimentación y suelo encontrado recomienda el máquina a utilizar.

Por último, están los anexos que contiene las memorias de los ensayos de laboratorio, perfil estratigráfico, registro de exploración de campo y entre otros.
Es importante mencionar que el estudio de suelos debe ser realizado por un especialista reconocido y acreditado en la mecánica de suelos. En la ciudad existen varias empresas que lo realizan como: CIMIENTOS SAS y VIECO INGENIERIA DE SUELOS SAS.
De interés: un ensayo de penetración estándar (SPT) es un tipo de prueba de penetración dinámica, que permite obtener la resistencia del suelo en sitio. Consiste en contar el número de golpes necesarios para hincar a una determinada profundidad una cuchara partida (Split spoon sampler), golpeándola con un martillo de 140 lb de peso, que se deja caer libremente desde una altura, se cuenta el número de golpes necesarios para lograr la penetración de 1 pie; este valor se denomina N y es el resultado de la prueba.